CUATRO pregunticas a: MIGUEL DEL POZO
- Jesús de las Heras
- 28 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Miguel del Pozo, presidente de la asociación «Héroes». ¿De qué se ocupa la asociación?
Esta asociación se centra en reconfortar y apoyar la figura del familiar/cuidador que vela por el bienestar de tantas personas dependientes de nuestra sociedad, ya que en nuestro país, la mayoría de las familias asumen la asistencia y cuidados de sus familiares dependientes, convirtiéndose así en prestadores de cuidados en el domicilio.

¿Y en qué punto está ahora la asociación?
Está la asociación como recién salida del horno. Llevamos un par de años trabajando para darle forma intentando humildemente hacer algo diferente de una manera simpática con resultados loables y que toda esta mezcla salga bien.
Con nuestros pocos medios queremos incidir en el apoyo y visualización de la figura del Familiar/Cuidador de personas dependientes.
También humildemente también nos gustaría ayudar, para ello proponemos una serie de proyectos/eventos que denominamos RSP (Rescatando Sonrisas Perdidas), estos se desarrollan para conseguir financiación destinado a los Proyectos Finalistas designados por la propia asociación Héroes, de esta manera al mismo tiempo que damos a conocer nuestro objetivo de “cuidar al cuidador “podemos financiar los proyectos que tenemos como objetivos finalistas de ayuda como el proyecto “Delfín” que trata de ser unas jornadas de “respiro al familiar”.
¿Habéis encontrado mucha ayuda, mucho apoyo en instituciones y empresas privadas o públicas?
Sí, apoyo todo el necesario aunque parece que siempre la finalidad del apoyo institucional es el dinero que hay o que deja de haber… no estamos en esa línea.
Todo el proceso de crecimiento ha tenido sus partes.
El inicio fue muy duro, porque un proyecto algo atípico como este hubo que explicarlo todo a mucha gente, pero ya vemos que van respondiendo algunos apoyos. Pero como ya dije antes, no todo es dinero, el colaboracionismo también se tiene que poner en valor con diferentes instalaciones, la materia prima y humana, etc…
También hace falta apoyo de la gente a pié de calle, esa sociedad a la que desde Héroes NO PEDIMOS cosas que le CUESTE, preferimos OFRECER cosas que le IMPLIQUEN un poco.
En esta última fase hemos tenido un apoyo que no esperábamos. La gente lo entiende cuando se le explica: que el héroe indiscutible es la persona que está pasando las penurias de la dependencia pero siempre hay otro héroe invisible que la gente no ve habitualmente el Familiar/cuidador, a este por desprotegido e invisible es al que queremos apoyar visualizando esa gran labor social y humana que realiza sin esperar nada a cambio.
¿Habéis encontrado Santa Teresa de Calcuta decía que para que haya mar ha de haber primero una gota de agua. Eso es lo que estáis haciendo ahora. Esas personas que cuidan a sus seres queridos que no se pueden valer por sí mismos necesitan una gran fuerza de voluntad y el apoyo de los demás, ayuda, mucho apoyo en instituciones y empresas privadas o públicas?
La asociación es joven y básicamente nació para eso, dar visualización y apoyo al familiar/cuidador. La ayuda es un objetivo al que queremos llegar pasito a pasito, como decía Santa Teresa. Pero ahora mismo somos, pequeños, apenas unos pigmeos que hacemos lo que podemos dando todo nuestro apoyo, compartiendo, visualizando y valorando los resultados para finalmente poder….”cuidar al cuidador”.